Descargó 17 veces

Plenitud de Espíritu - Silencio y Soledad

En esta sesión, descubriremos los beneficios del silencio y la soledad y cómo pueden integrarse en la vida de un creyente. ¿Qué es el silencio y la soledad? El silencio, como disciplina espiritual, es sentarse en silencio para estar con Dios y escuchar a Dios. (Salmo 62:1-2) La soledad, como disciplina espiritual, es estar a solas (alejándose de los demás) para estar presente con Dios. No se trata de sentirse solo o en soledad. Mientras practica la soledad, puede practicar otras disciplinas espirituales como el estudio y la oración. (Marcos 1:35) ¿Por qué es importante practicar el silencio y la soledad? Vivimos en un mundo activo y ruidoso. Sin silencio y sin escuchar, podemos tener dificultades para escuchar a Dios. Jesús nos da ejemplos de cómo buscar la soledad para orar. Si queremos ser transformados para ser como Jesús, también debemos practicar la soledad. “El propósito del silencio y la soledad es poder ver y oír” (Richard Foster, Celebration of Discipline, p. 86). El Espíritu Santo nos habla cuando nuestro corazón está quieto y en silencio ante el Señor, no cuando estamos apresurados y haciendo lo nuestro a nuestra manera. ¿Cómo practicamos el silencio y la soledad? ▪       Comience con breves períodos de silencio y soledad. Poco a poco dedica más tiempo a cada uno de ellos. ▪       Aunque estas disciplinas espirituales se practiquen solo, busque a alguien a quien pueda rendirle cuentas.
Guía de formación
Presentación de la Capacitación
Guía de formación
Favoritos
Compartir
Imprimir